"Aprender Haciendo"
Comienza la entrevista que hace Eduard
Punset a Roger Schank, investigador sobre el tema de la Inteligencia Artificial
y la Teoría del Aprendizaje Cognitivo en la Educación sobre la forma de
aprender, con una frase muy relacionada con el tema que tratan:
“Dime algo y lo olvidaré, enséñame algo y
lo recordaré, hazme partícipe de algo y entonces aprenderé”. (Confucio)
Antes de seguir comentando esta entrevista
os dejo el enlace, para que la veáis y sepáis de lo que estoy hablando:
Una vez vista la entrevista, una cosa me
queda muy claro y es la de que se aprende haciendo. No se puede aprender de lo
que te dicen, sino de lo que haces, eso nos queda claro ya que recibimos mucha
teoría la cual memorizamos y si no la ponemos en práctica a lo largo del tiempo
se olvida, pero si se lleva a cabo una educación de práctica y experiencia,
estoy segura de que eso no se olvida.
Os hablo desde mi propia experiencia que
antes de empezar con la carrera de Magisterio, estudié el Ciclo de Grado
Superior de Educación Infantil y uno de los módulos que estudié fue el de
Autonomía e Iniciativa personal en el que uno de los temas era el cuidado e
higiene de los niños, la preparación de su alimentación. Todos los contenidos
teóricos que nos enseñó la profesora, no los aprendimos hasta que no los
pusimos en práctica. Porque te lo están explicando y te lo puedes imaginar,
pero hasta que no lo pones en práctica no lo ves y aprendes realmente como es.
Otro módulo fue el del Juego y su Metodología en el que nosotras mismas
realizamos nuestros propios juegos y luego jugamos a ellos, con esto fomentamos
la cooperación y el trabajo en equipo a la vez que aprendimos los juegos de
todas haciéndolos y poniéndolos en práctica.
Lo que deben de hacer en las aulas es
meter más asignaturas practicas, porque las teóricas siempre se terminan
olvidando ya que se trabajan de memoria. Como dice Roger si a unos alumnos en
un aula les dices que les pones un examen de otro año, ellos inmediatamente
dicen que si lo pueden volver a estudiar, porque ya no se acuerdan. Seguramente
si se les pregunta por alguna experiencia que ellos hayan vivido y practicado
lo recordaran con más facilidad.

Los profesores deben intentar comprender
que es lo que los estudiantes pueden hacer y cómo ayudarles a hacerlo.
Para fomentar el aprendizaje creativo, una
de las metodologías es la de utilizar el ordenador en las aulas, siendo una
experiencia individual que permite a los alumnos a comunicarse con
otros compañeros, trabajar en equipo e investigar en ellos sobre algo interesante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario