sábado, 13 de abril de 2013

CLASE INVERSA



Qué es Flip Teaching, Flipped Classroom o Clase Inversa.

Se podría  decir que es el mundo al revés, en el aula se hace lo que se haría en casa y en casa lo del aula (por eso lo de clase inversa). Esto es,  el alumnado en casa asiste a una lección magistral sin el profesor y en clase hace los deberes con el profesor.

¿Os imagináis una clase inversa?
 La verdad que resultaría interesante, llevar a cabo esta metodología en al menos algunas de las asignaturas. Ya que si da la lección el profesor en el aula puede ser mucho más aburrido que si la graba en vídeo y se la facilita a los alumnos para que lo vean en casa. La gran ventaja que tendría esto es que en casa podrían ver el vídeo cuando quisieran, con la opción de verlo más de una vez, de poder rebobinar y pausar las veces que se considere necesario, incluso tomar apuntes si lo cree oportuno. Puede que esto sea más atractivo y se le preste mayor atención que estar en el aula escuchando a un profesor que como este hablando más de media hora de lo mismo desviamos inmediatamente la atención. Así con este método, si te parece aburrido, pausas y deja pasar un tiempo y luego puedes volver a retomar el vídeo y continuar viéndolo. También tiene su desventaja y sería la de que al estar en casa y sin que nadie te controle si ves el vídeo o no, puede que más de un alumno no lo vea entero o no lo vea directamente. En casa es más fácil que el niño no vea el vídeo porque tiene mayor distracción y nadie que lo controle. En el aula estaría el profesor y si ve que sus alumnos no están atentos, el mismo haría que lo estuvieran. El hacer los deberes en clase también puede ser motivador puesto que si le surgen dudas de cómo hacerlo el profesor podrá resolver la duda en el momento, al igual que si tienen alguna sobre el vídeo del temario visto, el profesor podrá resolverlas en el aula. En la clase normal lo que sucede es que el maestro da la clase completa, dejando poco tiempo para hacer los deberes y los tienen que hacer en casa con o sin ayuda. Esto hace que si al hacer los deberes los alumnos le surgen dudas de cómo hacerlo y no tienen a nadie que les ayude a resolverlo, puede que se desmotiven y dejen la tarea sin terminar.

Como digo al empezar este artículo me parecería interesante llevarlo a cabo en una asignatura, no en todas. También no toda la asignatura llevarla a cabo con esta metodología sino las partes más interesantes de ella, además, se podría pedir a los alumnos que crearan el propio vídeo ellos de la parte que les asigne el profesor, mucho más interesante y motivador para ellos, fomentando así la cooperación y colaboración entre los iguales. 

     "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravillosos mundo del saber" (Albert Einstein)

No hay comentarios:

Publicar un comentario