domingo, 10 de marzo de 2013

LOS VIDEOJUEGOS Y LOS NIÑOS



¿Son los videojuegos educativos?
Jugar es una actividad necesaria y espontánea que nos permite explorar y conocer el entorno.  Yo considero que un videojuego puede llegar a ser educativo si está transmitiendo una serie de valores y principios tanto positivos como negativos cercanos a la realidad. Yo comente que si es educativo el juego lo aplicaría en el aula, pero ¿dónde está el punto para saber si son o no educativos? Porque por ejemplo el World of warcraft, es un juego con bestias en mundos fantásticos que pueden cabalgarse, dotándonos de poderes extranormales “jugando” con cosas como la ambición, la admiración por la belleza e incluso la implicación emocional. Este juego particularmente a mi no me parece educativo puesto que es de guerra y fantasía que puede llegar a que el niño se comporte de esa manera en la realidad, pero en clase me debatieron que sí que es educativo porque es un juego que se juega en equipo, con otros niños, por lo que estaría fomentando la cooperación y el trabajo en equipo, hasta ahí si estoy de acuerdo, pero sigo viendo que no es muy educativo al tratarse de que cooperan para matar a personas. Ninguna industria sabe motivar mejor a los jóvenes que la de los videojuegos, por lo que el gran impacto y lo que se consigue a través de ellos, no creo que lo llegue a conseguir un maestro en el aula. A través de ellos utilizan la curiosidad, inteligencia, temas que estimulan enormemente y el propio poder autoreforzador de la solución de problemas en términos de aprendizaje.  

El uso de los videojuegos puede llegar a tener efectos tanto positivos como negativos, es ya responsabilidad de los adultos que se utilice de una manera u otra. ¿Saben todos los padres a qué clase de videojuegos juegan sus hijos? Deberían de saberlo y si no es así que presten más atención puesto que videojuegos hay de muchos tipos, entre los cuales están los violentos, racistas, sexistas… A saber el tipo de videojuegos al que juegan, se añade ¿Cuánto tiempo es el adecuado? Esto es muy difícil de determinar porque todo abuso tiene consecuencias y mas tratándose de este tema que la mayoría crean adicción al añadir un elemento de incertidumbre, que crea la duda de si se obtendrá el premio o no, por lo que motiva mas al que está jugando y esto hace que el niño no se quiera despegar de la pantalla de ordenador, móvil, consola o demás instrumentos en los que se puede jugar a algún tipo de videojuego. Todo lo que crea adicción pienso que se debería de controlar más su uso, ya sea videojuego, lectura o cualquier otra actividad, que está privando al niño de la interacción social con los demás. Si esta adicción afecta al rendimiento académico de los alumnos, hay que empezar a preocuparse.
Para concluir podría decir que los videojuegos son herramientas educativas si se hace buen uso de ellas, con supervisión de los adultos, estableciendo el tiempo de juego los adultos y compartiendo esto con más actividades en las que cooperen e interaccionen con otros niños.


Aquí os dejo un enlace en el que una madre da su testimonio y la relación que tienen con los videojuegos:  http://www.youtube.com/watch?v=VlEMkhBo3zQ véanlo y opinen sobre ello. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario