¿Para qué sirve la
escuela? ¿Es imprescindible?
Después de estar
debatiendo en clase este tema el pasado martes 19 de febrero durante una hora y
media, llego a la conclusión de que para muchos futuros docentes no es
imprescindible la escuela puesto que en casa nos pueden proporcionar lo mismo
que nos darían en la escuela. Y que muchos padres tendrían la capacidad de
educar a sus hijos sin necesidad de llevarlos a la escuela. Estoy de acuerdo en
que para dar una educación buena a los niños no hace falta ir a la escuela pues
quien mejor que los padres para educar a sus hijos en valores como el respeto,
la tolerancia, igualdad, etc.…. Pienso que la mayoría de los padres si podrían
atender a sus hijos los primeros años de educación primaria hasta los 14 años. Pero
para poder llegar a tener una titulación o certificado un padre no va a poder dar esa titulación, en este
ámbito entra la educación formal con la mayor institución que es la escuela. La
escuela es la que da certificación que trata de dar homogeneidad en unos
conocimientos.
Sin quitarles importancia a las familias que son la base de
ese aprendizaje y esa educación, si considero imprescindible la escuela para
que esa base vaya creciendo y enriqueciendo a los niños y niñas. Está claro que
la función principal de la escuela es la educativa, ya que toda persona debe
poseer unos valores, estos valores también pueden ser proporcionados en casa,
pero principalmente se proporcionan en la escuela. Además de la función
educativa que tiene la escuela, está la función socializadora, en la que se
adquieren normas y conocen diferentes culturas, la que hace que el niño
desarrolle su personalidad y pueda enfrentarse al día a día. Depende también
del tipo de sociedad en la que estemos, se llego a decir que servía para dejar
a los niños 5h y las madres poder hacer todo lo que tuvieran que hacer, que si
que llevan razón que cumple la función de custodia también, sobre todo con la
incorporación de las madres al trabajo, que le da mucho mas
independencia.
Decía una de mis
compañeras que su abuela no había ido a la escuela y se entendía y no la iban a
engañar, coincido con ella en que eso pasa, porque mis abuelos sin ir a la
escuela, sin saber leer, escribir, sumar, restar, no los engañas, se entienden
ellos con todo perfectamente y sin ir a la escuela, pero sin obviar que si
hubieran ido a la escuela hoy en día podrían ser algo mas en esta vida. También
antiguamente no había las mismas posibilidades que tenemos actualmente, porque
antes había más trabajo y a los 16 años se iban a trabajar, en vez de seguir
estudiando, cosa que ahora ocurre al contrario la mayoría no tiene trabajo y ha
vuelto a retomar sus estudios. Por eso es imprescindible la escuela a partir de
una edad para poder tener una certificación en unos conocimientos determinados
impartidos por un profesor en un aula de la escuela, al igual que no es tan
imprescindible hasta los 14 años de vida porque muchos de los padres teniendo o
no titulación, podrán proporcionar a sus hijos una educación tan válida como la
de la escuela.
Os invito a
reflexionar, sobre este tema, y a poner vuestro punto de vista acerca de si es
imprescindible o no la escuela.
“Enseñar a niños a contar es bueno, pero
enseñarles lo que realmente cuenta es mejor". (Bob Talbert)
No hay comentarios:
Publicar un comentario